
Los estibadores irán a la huelga a partir del 25 de noviembre ante la futura falta de convenioFuente: El País |
El sector de los graneleros nunca avanzará hacia la consolidaciónFuente: Cadena de Suministro |
Las tasas de carga de contenedores entre EE.UU, Europa y Asia caen un 3%Fuente: Cadena de Suministro |
El puerto de Santander construirá un silo para almacenamiento de vehículosFuente: Cadena de Suminstro |
Valaris trae otro buque perforador al Puerto de Las Palmas para someterlo a reparaciónFuente: Canary Ports |
La dilación y mala fe en la negociación de la patronal lleva a los estibadores a la huelga a partir del 25 de noviembreNota de prensa El 31 de diciembre de 2019 se cumplen los plazos dispuestos en el RDL 9/2019 para la adecuación de los convenios colectivos de los puertos a la norma. A partir de entonces, si no están adecuados, la relación laboral de las empresas con los estibadores estará en un limbo legal sin ninguna garantía para los trabajadores La dilación en la negociación del V Acuerdo Marco por parte de la patronal, Anesco, así como su ausencia de buena fe han llevado a los estibadores a presentar, esta mañana, un preaviso de huelga para el día 25 de noviembre, de 24 horas, y del 26 al 30 en horas alternas. Para los trabajadores es vital cerrar, sin demora, un marco normativo general que los ampare en las negociaciones de los convenios de cada uno de los puertos, más de treinta, pues según dicta el RDL 9/2019 el 31 de diciembre de 2019 habrán de estar adecuados a las normas legales que modifican el sistema portuario español, los Reales Decretos-leyes 8/2017, de 12 de mayo y 9/2019, de 29 de marzo. De no ser así, la profesión de la estiba quedará en un limbo legal sin ninguna garantía para los trabajadores, pues los convenios colectivos serán nulos. No es la primera ocasión, en estos más de dos años que hace que se constituyó la Comisión Negociadora del V Acuerdo Estatal para la Regulación de las Relaciones Laborales en el Sector de la Estiba Portuaria, que los empresarios muestran esta actitud de bloqueo en la negociación. Parecía que desde que los Ministerios de Fomento y de Trabajo propusieron a los negociadores el nombramiento de dos presidentes de la Comisión Negociadora, expertos en materia laboral y de competencia, las reuniones se habían vuelto más productivas y ágiles y se lograron alcanzar aproximaciones sustanciales de las partes. Más Información |
Los estibadores se plantean un preaviso de huelga tras aplazarse la negociación con AnescoFuente: El Mercantil |
Los puertos europeos ponen el foco en la sostenibilidad del sector de los crucerosFuente: Cadena de Suministro |
Los puertos de Barcelona y Yokohama sellan una alianza para incrementar los tráficos y promover la sostenibilidadFuente: Spanish Ports |
El tráfico ro-ro de camiones entre Algeciras y Tánger-Med ha crecido un 20% en septiembreFuente: Cadena de Suministro |
El puerto de Tarragona bate su récord de cruceristas en la temporada de 2019Fuente: Cadena de Suministro |
La plataforma Simple facilitará el intercambio de datos y la interoperabilidad entre los agentes de la cadena logísticaFuente: Cadena de Suministro |
China y Grecia acuerdan una inversión de 600 millones para el puerto del Pireo de CoscoFuente: Naucher |
El ‘Marie Curie’ de Balearia se incorpora a la ruta entre Huelva y CanariasFuente: Cadena de Suministro |
PortCastelló crece un 3,7% en el tráfico portuario interanual, y roza los 21 millones de toneladasFuente: Spanish Ports |
La flota inactiva y los recargos por el precio del combustible elevan las tasas en el transporte marítimoFuente: Cadena de Suministro |
Puertos del Estado confía en que el pliego del servicio de consignación de buques permita armonizar la profesiónFuente: Cadena de Suministro |
Japón fija en Barcelona su base para incrementar su comercio con Europa a través del puerto catalánFuente: Naucher Global |
Los estibadores de Algeciras no cederán en sus condiciones laborales para mantener los tráficos de MaerskFuente: Cadena de Suministro |
El Puerto acometerá la primera fase de la ampliación del muelle de Raíces el próximo añoFuente: La Voz de Avilés Más Información |
El cambio climático y el futuro de la ruta del ÁrticoFuente: Naucher Global |
El primer buque de grandes dimensiones propulsado por hidrógeno comenzará a operar en 2021Fuente: Cadena de Suministro |
La estiba del puerto de Algeciras acusa a APM Terminals de ser quien incumple los acuerdosFuente: El Estrecho Digital |
La estiba vuelve a mostrarse solidariaFuente: El Estrecho Digital |
El puerto de Vigo encarga la redacción del proyecto de ampliación del muelle de ComercioFuente: Cadena de Suministro |
Puertos de Las Palmas somete a consulta el pliego del servicio de practicajeFuente: Canary Ports |
El puerto de Cádiz analiza con los estibadores sus fortalezas y debilidadesFuente: Cadena de Suministro |
© 2018 Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar