Fuente: El Mercantil
La Autoridad Portuaria de Barcelona y Grimaldi participan conjuntamente en Fruit Logistica para potenciar la llegada de nuevos tráficos de productos frescos
El puerto de Barcelona ha cerrado el 2019 con un tráfico de contenedores refrigerados de 92.652 teus, lo que ha representado más de un millón de toneladas. Con un incremento del 46,5% en el tráfico de hortalizas con respecto al 2018, el puerto catalán se ha convertido en un hub para importadores y exportadores, al disponer de “una gran oferta de líneas de transporte hacia los principales mercados de comida fresca y frutas del mundo”, han manifestado desde la autoridad portuaria. Además, “la regularidad, fiabilidad e innovación en las líneas posicionan al puerto de Barcelona como uno de los enclaves referencia para el transporte de mercancías frescas en Europa”.
Asimismo, las terminales BEST, APM Terminals Barcelona y Port Nou han incrementado el número de conexiones eléctricas destinadas a los contenedores frigoríficos con el objetivo de dar respuesta al crecimiento y a la mayor demanda que se está dando en el sector farmacéutico y cárnico. Las más de 3.500 conexiones permanentes para contenedores refrigerados permiten a la instalación portuaria de Barcelona dar un salto cualitativo en este segmento, realizando un 71% de operaciones refeer que el año anterior, han explicado desde la autoridad portuaria.
Fruto de esta tesitura y del crecimiento que experimenta año tras año, representantes del puerto barcelonés y la naviera italiana Grimaldi Group acudirán a la feria Fruit Logistica de Berlín para favorecer el transporte de productos frescos. El objetivo del puerto y la naviera en el salón, que tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de febrero, es dar a conocer a los importadores, exportadores y operadores especializados en frutas y verduras las ofertas y soluciones logísticas, de conectividad y distribución que ofrece Barcelona.