Fuente: Spanish Ports
El presidente de la Autoridad Portuaria fija su objetivo en alcanzar la barrera del millón de TEUs en tránsito, y para ello apuesta por la bajada de tasas, la optimización de los costes de la estiba y la unificación de las concesiones de Opcsa y su prórroga hasta el año 2050.
A la finalización del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, el presidente, Luis Ibarra destacó que uno de sus objetivos, mañana miércoles, que viajará a Ginebra para mantener una reunión con la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC) propietaria de Opcsa, es recuperar la confianza perdida y convencerles de que habrá un nuevo marco que permitirá hacer más atractivo el Puerto de Las Palmas para la segunda naviera más importante del mundo.
Con las cifras del tráfico del año 2019, Ibarra expuso que la caída del tráfico es el talón de Aquíles del Puerto y éste centra su objetivo de actuación, especialmente en el movimiento de contenedores, que registró una caída de más del 23%, la mayoría de transbordo.
Ibarra le trasladará a sus dirigentes la voluntad del organismo portuario de rebajar las tasas portuarias al mínimo que permite la legislación española en los próximos años.
Además el Puerto unificará, a petición de MSC, las concesiones que actualmente tiene la compañía y que caducan en 2030. Junto a ello, negociará con la compañía la ampliación de la concesión hasta el año 2050, en función de las inversiones que tiene previsto realizar. Todo ello con el objetivo final de recuperar el transito de contenedores y llevarlo a superar otra vez el millón de TEUs.
En su argumentario también está la próxima resolución de los acuerdos de la estiba, que con la prejubilación en el sector, permitirá abaratar los costes de la misma.
Por su parte, en el consejo de administración celebrado esta mañana se prorrogaron los permisos a Opcsa para que se culminen los trabajos de reordenación de los accesos a su terminal de contenedores, donde precisamente opera MSC.
De la misma manera, el Puerto, con la adjudicación a OHL se compromete a agilizar la implantación de nuevo carril de maniobras en el naciente del muelle León y Castillo, para que la compañía pueda incorporar grúas de mayor tonelaje, y ganar así la capacidad de operar con barcos que alcanzan los 16.000 TEUs.