
Funespor distinguida por sus buenas prácticas en prevención de riesgos laboralesNota de prensa La Fundación de Estudios Portuarios ha recibido el incentivo Bonus en 2018 de la Mutua de accidentes de Canarias Durante la mañana de ayer Elisa Álvarez y Juan Carlos Medina, directora de Desarrollo y Proyectos y técnico de Prevención de la Fundación de Estudios Portuarios (Funespor) respectivamente, recogieron la distinción Bonus de 2018 otorgada por la Mutua de Accidentes de Canarias (MAC) a la Fundación, por sus buenas prácticas en Prevención de Riesgos Laborales, de la mano de Gustavo Santana Martel, viceconsejero de Empleo del Gobierno de Canarias; Elirerto Galván Fernández, director del Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL); Pedro Alfonso Martín y Javier González Ortiz, presidente y director de la MAC. Concretamente, el diploma que acredita haber obtenido un reconocimiento del sistema Bonus, regulado por el RD 231/2017, lo que ofrece a las empresas galardonadas es un incentivo económico por su contribución eficaz y contrastable a la reducción de la siniestralidad laboral en su sector de actividad, lo que atestigua un compromiso con la seguridad y la salud de los trabajadores superior a la media de empresas del sector. |
El puerto de Algeciras invertirá 233 millones en los próximos cuatro añosFuente: Cadena de Suministro |
Las estrategias de posicionamiento de los puertos del noroeste peninsular, a debateFuente: Cadena de Suministro |
Bergé Marítima solicita nuevos espacios para la manipulación de graneles en el puerto de GijónFuente: Cadena de Suministro |
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz avanza en la adscripción de nuevos terrenos a su zona de servicioFuente: En Estrecho Digital |
El transporte europeo acoge el Green Deal con reservasFuente: El Mercantil |
El Gobierno actualiza la normativa para la transmisión de información de los buquesFuente: El Mercantil |
MSC se defiende de las acusaciones de emitir 11 millones de toneladas de CO2Fuente: Naucher Global |
El puerto de Barcelona se acerca a los 63 millones de toneladas movidas hasta noviembreFuente: Cadena de Suministro |
Avanza la instalación de una nueva grúa Super Post Panamax en el puerto de Las PalmasFuente: Cadena de Suministro |
La nueva conexión entre el puerto de Vigo e Irlanda podría iniciarse en el primer semestre de 2020Fuente: Cadena de Suministro |
Coordinadora consigue cuatro delegados en las elecciones de la sociedad de estiba en el Puerto de VigoNota de prensa Los resultados de arrojan una mejoría de un representante respecto a las anteriores elecciones Esta semana los estibadores del Puerto de Vigo acudieron a su cita con las urnas para decidir con sus votos los trabajadores que formarán parte del comité de empresa para el periodo de los próximos cuatro años. En este proceso, Coordinadora obtuvo un gran resultado, mejorando en un delegado la representación obtenida en las pasadas elecciones. 106 trabajadores acudieron a las urnas y de ellos 39 dieron su respaldo a Coordinadora, lo que supone un total de cuatro representantes. Así, a José Ramón Alonso, Álvaro Valiño y Sergio Rodríguez se les une en esta ocasión José Antonio Cotón como nuevo delegado de nuestro sindicato. El resto de representantes del comité de empresa han quedado con el siguiente reparto: UGT, cuatro delegados, y CCOO, un delegado. Para José Ramón Alonso, “ahora mismo lo más importante es cerrar la composición de la estructura del comité para luego comenzar con una defensa férrea y justa de los intereses de nuestros trabajadores en el Puerto de Vigo”.
|
MSC empieza a utilizar biocombustibles con mezclas al 30%Fuente: Cadena de Suminstro |
El primer barco autónomo en España ya es una realidadFuente: Cadena de Suministro |
El puerto de Sevilla desarrollará un parque fotovoltaico de 17.000 metros cuadradosFuente: El Mercantil |
Último paso para el proyecto de La Luz Autoport Terminal en el Puerto de Las PalmasFuente: Canary Ports |
El puerto de Alicante expedienta a una empresa estibadoraFuente: El Canal Marítimo y Logístico Más Información |
Un estudio de la Universidad de Granada constata la calidad del aire en el Puerto de MotrilFuente: El Estrecho Digital Más Información |
Se mantiene la incertidumbre sobre el precio de los nuevos combustibles bajos en azufreFuente: Cadena de Suministro |
El puerto de Algeciras se beneficiará del futuro Puerto Seco de AntequeraFuente: El Estrecho Digital Más Información |
Bergé Marítima Bilbao explotará una nueva terminal de graneles sólidos en el puerto de BilbaoFuente: Cadena de Suministro |
Nuevo servicio para la gestión telemática de precintos de contenedores en el puerto de ValenciaFuente: Cadena de Suministro |
El puerto de Vigo licita una nueva terminal de mercancía general no contenerizadaFuente: Cadena de Suministro |
La Autoridad Portuaria de Tenerife construirá un edificio de servicios en GranadillaFuente: Cadena de Suministro |
Mejorar la nutrición en Malawi, otro de los proyectos que apoya Coordinadora SolidariaNota de prensa Vets for Africa es una iniciativa de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera cuyo fin es mejorar la nutrición de uno de los países más pobres del continente africano Vets for Africa es un proyecto de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera cuyo fin es mejorar la nutrición de uno de los países más pobres del continente africano, Malawi, y que en 2020 contará con la solidaridad de los estibadores y trabajadores de los puertos, pues se trata de otro de las iniciativas que ha apoyado Coordinadora Solidaria, con una financiación de 4.500 euros. Más Información |
Los puertos españoles se preparan para empezar a tributar el Impuesto de SociedadesFuente: Cadena de Suministro |
La comunidad portuaria de Bilbao se presenta como un eslabón clave para la internacionalización de las empresasFuente: Cadena de Suministro |
Barcelona inicia la 14ª edición de la campaña Navidad SolidariaFuente: Naucher Global Más Información |
La justicia desestima por segunda vez la paralización de la ZAL del puerto de ValenciaFuente: El Mercantil |
© 2018 Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar