
Coordinadora de Trabajadores de Empresas del Puerto de Barcelona (CTEPB) se felicita por este logro, que no solo es del amarre sino de toda la comunidad portuaria
Los trabajadores del amarre del Puerto de Barcelona reunidos en asamblea en la tarde de hoy viernes han decidido por mayoría ratificar el nuevo preacuerdo acordado en el encuentro de mediación celebrado entre sindicatos, en los que están presentes la Unión Sindical de Trabajador@s del Puerto (USTP) y la Organización de Trabajadores de Empresas Portuarias (OTEP), ambos de Coordinadora de Trabajadores de Empresas del Puerto de Barcelona (CTEPB), y representantes de la empresa Amarres de Barcelona.
El preacuerdo que ha sido aprobado contempla los tres puntos que estaban en conflicto, y se ha logrado una subida del IPC al 6.7, ya que desde el 2012 no se producido ninguna actualización del IPC; la dotación mínima de 18 personas por turno, frente a las 14 que defendía la empresa, tanto para de día como de noche; y el tercer aspecto es el de la equiparación progresiva en cuatro años de las nuevas contrataciones.
Francisco Cruz trabaja de electromecánico en la empresa Kalmar en el puerto de Algeciras. Lleva unos cuatro años vinculado a Coordinadora y en apenas dos años y medio se ha convertido en el “teléfono de la esperanza” para muchos de los trabajadores de los puertos de la organización.
Es responsable de Coordinadora de trabajadores de los puertos en el puerto de Algeciras y delegado en el comité de su empresa. Dado que se lleva bien con las nuevas tecnologías, se ha hecho cargo de esa área ocupándose de las redes sociales, las estadísticas, encuestas, bases de datos, página web.
También se ocupa de preparar las reuniones online, informar de descuentos a afiliados por parte de empresas colaboradoras, así como hacer de enlace entre los afiliados y los compañeros con responsabilidad.
La huelga de amarradores del puerto de Barcelona ha quedado aplazada a primera hora de la mañana de hoy jueves, 20 de enero. El comité de empresa de amarradores del puerto de Barcelona así lo decidió a última hora del miércoles tras la reunión mantenida durante toda la jornada de ayer entre los representantes de los trabajadores y la patronal con la mediación de la Generalitat y la autoridad portuaria, en el que se han alcanzado preacuerdos en determinados puntos.
En dicho encuentro se ha llegado a un principio de acuerdo en los puntos referidos a la demanda sobre el IPC y de rotaciones mínimas en turnos de personal para cubrir los turnos y servicios. Queda pendiente el tema de las nuevas incorporaciones y un plus.
En reunión celebrada hoy, 19 de enero, a primera hora de la mañana en la base de Remolcadores del Puerto de Barcelona, los afiliados del sindicato COORDINADORA-OTEP que forma parte de Coordinadora de Trabajadores de Empresas del Puerto de Barcelona (CTEPB), apoyan todas las medidas adoptadas por los compañeros del amarre en sus peticiones por una defensa digna de sus puestos de trabajos.
La estabilidad laboral y económica, además del cumplimiento de todas las leyes de protección y seguridad, es el trinomio que sustenta nuestros principios y deberes sindicales.
Desde remolcadores se quiere poner en conocimiento el gran peligro al que están expuestos nuestros compañeros del amarre al tener que efectuar el embarque y desembarque desde el bote de amarre al muelle para efectuar sus operativas de amarre, en lugar de efectuarlas por medios terrestres.
Es por esto, que nos ponemos a disposición de los compañeros del amarre por si consideran oportuno efectuar notificación a la autoridad competente.
Fuente: Diario del Puerto
Empresa y sindicatos mantienen abierta la puerta a la negociación tras un primer día de movilizaciones marcado por los retrasos y carente de incidentes.
El puerto de Barcelona vivió ayer la primera jornada de la huelga indefinida que han comenzado esta semana los trabajadores de la empresa Amarres de Barcelona.
A las 6:00 horas comenzaron las primeras concentraciones de los manifestantes en la base de la empresa y se llevaron a cabo los primeros piquetes que inhabilitaron los vehículos de la empresa y que obligaron a los trabajadores que cubrían los servicios mínimos a desplazarse vía marítima hasta los muelles de las terminales en las que debían operar. Esto produjo, según detallaron fuentes de la propia empresa, los primeros retrasos en las operativas de atraque de los buques a puerto que, “al mediodía de ayer acumulaban demoras de hasta tres horas”.
Así lo manifestó también el presidente del Port, Damià Calvet, durante la visita de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez a la terminal de Hutchison Ports BEST, detallando que “si normalmente se realizan unas cuatro o cinco operativas simultáneamente, en estos momentos se está realizando una única operativa a la vez, hecho que está provocando retrasos”.
70% servicios mínimos
La Coordinadora de Trabajadores de Empresas del Puerto de Barcelona (CTEPB) consideró que los servicios mínimos establecidos ayer para el servicio de amarre en el puerto de Barcelona son “desorbitados”. Al respecto, destacaron que la empresa ha considerado unos servicios mínimos con 14 personas cuando el 100% son 20, es decir, “han establecido un 70% cuando se está reivindicando con esta huelga contar con 18 profesionales para dar un buen servicio en los turnos”.
© 2018 Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar