
El coordinador de CETP de Zona Norte destaca el importante crecimiento en afiliación que el sindicato está experimentado en este puerto
El coordinador de Zona Norte por Coordinadora Estatal de Trabajadores de los Puertos (CETP), Jonatan Granado, visitó los pasados días 16 y 17 de febrero, por tercera vez en los últimos cuatro meses, el puerto de Gijón, en esta ocasión acompañado por el coordinador general de CETP, Miguel Ángel Hormigo, dado el importante crecimiento en afiliación que el sindicato está experimentado en este puerto.
En la jornada del 16 de febrero tuvo lugar una nueva asamblea en el puerto de Gijón, en la que participaron trabajadores de diferentes empresas, tanto del citado puerto, como del puerto de Avilés, donde se aclararon dudas y se acercaron posturas para trabajar en común. El día 17, Hormigo y Granado celebraron un encuentro con trabajadores en el propio recinto portuario. En ese sentido, el coordinador por CETP de la Zona Norte agradece el interés de los participantes de ambos puertos, pues “esta unidad de acción nos va a permitir alcanzar los objetivos que los propios trabajadores quieran marcarse”, apunta Granado.
Representantes de Coordinadora en el comité de empresa de la APBA han mostrado a Rodríguez Dapena las principales demandas de los trabajadores del puerto de Algeciras
Coordinadora de Trabajadores de los Puertos Andaluces (CTPA) ha estado presente, como parte de la representación del comité de empresa de la APBA, en la reunión con el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, convocada en la sede de la autoridad portuaria a quien expusieron las principales demandas del sector.
Concretamente, le han expuesto la necesidad de una oferta de empleo público en el puerto de Algeciras, a la vez que se preguntó si se ha planteado un incremento del fuera de convenios, atendiendo a la sobrecarga de trabajo que se experimenta en el puerto. A ello el presidente de Puertos del Estado indicó que se estaba trabajando en estos temas y en dotarse de mecanismos más ágiles.
Fuente: ABC
¡Estamos de enhorabuena! Se ha hecho público que Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, comienza a colaborar con el comedor social El Puchero Portuario de Valencia a través de la donación diaria de productos de primera necesidad, que van destinados a dos centros que esta entidad benéfica tiene ubicados en la misma ciudad y desde donde se atiende diariamente a más de 480 personas en situación de vulnerabilidad.
Todas las mañanas, desde la tienda que la compañía tiene ubicada en la calle San Juan Bosco, se entregan productos de primera necesidad a El Puchero y, desde el supermercado ubicado en la calle Serrería, la donación va destinada a El Puchero Portuario. Los trabajadores de ambas tiendas son los encargados de preparar todas las mañanas alimentos necesarios, tales como pan, legumbres, carne, lácteos, fruta y verduras, que son recogidos por los responsables de estos comedores sociales.
El Presidente de la Asociación Coordinadora Solidaria de la estiba del Puerto de Valencia, Francisco Masiá, afirma estar «muy satisfechos con el acuerdo de colaboración que hemos alcanzado con Mercadona». «La colaboración privada es fundamental, y poder contar con una empresa como Mercadona, con una implantación en nuestra comunidad, tan grande y tan importante en el sector de la alimentación, es para nosotros un momento muy importante, que reafirma nuestro proyecto y le da una proyección de futuro, garantizándonos poder entregar productos de calidad a nuestros más de 480 usuarios», ha explicado.
Los delegados Prevención de Riesgos Laborales (PRL) de CETP en el puerto de Algeciras participaron ayer en una jornada formativa ofrecida por Juan Ramón Bres, inspector de Trabajo y Seguridad Social.
La prevención de riesgos laborales cobra especial sentido e importancia en la actividad portuaria, por lo que desde Coordinadora se trabaja en el desarrollo de herramientas que permitan apoyar las labores que se efectúan en este sentido en cada puerto y empresa.
A través de la Guía Sindical y Laboral respondemos a preguntas sobre cómo actuar ante estos supuestos, cuándo se deben comunicar a la autoridad laboral, entre otras cuestiones
Coordinadora pone a tu disposición en su página web un nuevo apartado dentro de la sección de la Guía Sindical y Laboral relativo a las contingencias profesionales, más concretamente, a los accidentes de trabajo.
El objetivo principal es aportarte la información clave y necesaria para que puedas dilucidar cuándo se está ante un accidente de trabajo, cómo se debe intervenir en estos supuestos y contestar a diferentes preguntas de interés al respecto. Además, se cuenta con un video explicativo en la que un experto expone qué es un accidente de trabajo en función de sus características y la legislación vigente.
© 2018 Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar